RCIA: Letters to Julie
Dear Teresa,
Thank you for your letter. I can see now why RCIA is called a process and what you say about its aspects – catechetical, pastoral and liturgical make sense. I hadn’t thought about it that way before. I’ve looked at the Rites and really see that they do have all these three aspects! I can’t believe I missed this before. I’m not sure what to do at which point though. I have asked the people coming what they want to know about, but I am finding it hard to explain things as they don’t often have the basics. Help!!
Julie
Dear Julie,
How good to hear from you again. It’s an interesting point isn’t it – what to do at which point. I have heard other people having the same problem as you, so you’re not alone, don’t worry! I find always looking to the Church herself is a good starting point.
Last time I mentioned that there are three aspects to the RCIA process; now it is prudent to mention what the Church calls the periods of RCIA.
RCIA: Questions, Answers, Issues and Advice
This page on Christian initiation is offered in each issue of The Sower as an on-going way to address specific questions that do not necessarily get addressed in more general articles and training resources. The questions all come straight from the field, and have two sources: 1) from readers like you; 2) from issues raised during seminars conducted by the Association for Catechumenal Ministry (ACM) over the past ten years in various dioceses.
In this issue we address the following questions:
Q. Why are the Scrutinies in Lent considered so important for the unbaptized elect?
Q. What is the Penitential Rite for a baptized candidate in Lent?
RCIA: Questions, Answers, Issues and Advice
This page on Christian initiation is offered in each issue of the Sower as an on-going way to address specific questions that do not necessarily get addressed in more general articles and training resources. The questions all come straight from the field, and have two sources: 1) from readers like you; 2) from issues raised during seminars conducted by the Association for Catechumenal Ministry (ACM) over the past ten years in various dioceses.
In this issue we address the following questions.
Q. What is my essential purpose as an RCIA godparent or sponsor?
Q. How long should the RCIA process be?
RCIA: Letters to Julie
Dear Teresa,
I have been asked to run our parish RCIA, as the person who leads it has moved away. She left some details saying that the group meets once a week on a Monday night. They come in, she explains a doctrine to them, they talk about it for a while and then go home. Wouldn’t it just be easier for my priest to give them instruction? That’s what happens in my old parish.
Julie
Dear Julie,
Thank you for your question. The way RCIA is delivered in parishes varies a lot. So, how do we know what we should be doing? The best way is to look to what the Church teaches.
The restoration of the ancient catechumenal process (called for in five documents of the Second Vatican Council!), is a reflection of the Church’s wisdom in going back to a tried and true practice in order to lovingly bring people into her fold.[i] Why did the bishops so strongly desire a restoration of the Rite of Christian Initiation? Why not continue to rely on individual instruction by a priest to receive those interested in becoming Catholic or completing their initiation through Confirmation and first Holy Communion?
Bringing adults into the Church through RCIA is a very ancient practice of the Church. We know this because well known saints of the 4th to the 6th centuries (St Augustine of Hippo and St Leo the Great to name but two) described what they said and did in writing, so we have first hand knowledge of their catechumenal processes. Please note Julie, RCIA was and is a process.
RICA: Preguntas, respuestas, temas y consejos
Esta página sobre la iniciación cristiana se ofrece en cada edición de The Sower como herramienta continua para enfrentar preguntas concretas que quizás no reciban respuesta en los artículos o demás recursos de capacitación más generales. Todas las preguntas provienen directamente del campo, y tienen dos fuentes: 1) de lectores como tú, y 2) de asuntos que se suscitan durante los seminarios dirigidos por la Association for Catechumenal Ministry (ACM) [Asociación para el Ministerio Catecumenal] a lo largo de los últimos doce años en varias diócesis.
P: Nuestro equipo de RICA quiere conocer algunas alternativas para explorar y hacer presente con mayor profundidad las tradiciones y prácticas católicas referentes a la oración en nuestras sesiones de RICA. ¿Tiene algunas ideas?
P: Durante los años cuando tenemos a jóvenes entrando a la fe católica dentro de nuestra parroquia, hemos sentido más y más que necesitamos ofrecer alguna especie de experiencia “de seguimiento” para ayudarles a meterse de pleno. Por lo menos quisiéramos tener un año de neófitos más fuerte para “avivar” a nuestros jóvenes con todas las cosas buenas que están sucediendo en la Iglesia. ¿Qué sugerencias tendrías?
RICA: Preguntas, respuestas, temas y consejos
Esta página sobre la iniciación cristiana se ofrece en cada edición de The Sower como herramienta continua para enfrentar preguntas concretas que quizás no reciban respuesta en los artículos o demás recursos de capacitación más generales. Todas las preguntas provienen directamente del campo, y tienen dos fuentes: 1) de lectores como tú, y 2) de asuntos que se suscitan durante los seminarios dirigidos por la Association for Catechumenal Ministry (ACM) [Asociación para el Ministerio Catecumenal] a lo largo de los últimos doce años en varias diócesis.
La pregunta para esta revista:
P: Más allá de la Mistagogía, ¿por qué es tan importante el Año del Neófito de un católico principiante?
También en esta revista:
Catequistas de RICA - ¡no se lo pierdan!
En proceso desde hace cuatro años, una manera totalmente nueva para formarse profundamente como catequistas de adultos se develará este verano. Se llama “El trabajo de Padre: aprendiendo el arte de la catequesis de adultos.” Este es un curso desarrollado por medio de una colaboración única entre el Maryvale Institute y la Association for Catechumenal Ministry (ACM: http://www.acmrcia.org).
Es el primero de su género y fue diseñado para hacer uso de las reconocidas habilidades de capactiación de la ACM y los comprobados métodos de formación de adultos del Maryvale Institute. Utiliza plenamente el modelo de aprendizaje para adultos, ofrece medios sólidos y prácticos para la evaluación, hace uso efectivo del costo, es eficiente en su uso del tiempo y es altamente adaptable a las necesidades de diferentes aprendices. A diferencia de muchas otras cosas producidas en años recientes, este curso enfoca exclusivamente la capacitación de lo que se dedicarán a la formación de adultos, y presenta una formación madura y balanceada en la doctrina, la metodología, y de vital importancia, en la espiritualidad del catequista.
RICA: Preguntas, respuestas, temas y consejos
Esta página sobre la iniciación cristiana se ofrece en cada edición de The Sower como herramienta continua para enfrentar preguntas concretas que quizás no reciban respuesta en los artículos o demás recursos de capacitación más generales. Todas las preguntas provienen directamente del campo, y tienen dos fuentes: 1) de lectores como tú, y 2) de asuntos que se suscitan durante los seminarios dirigidos por la Association for Catechumenal Ministry (ACM) [Asociación para el Ministerio Catecumenal] a lo largo de los últimos ocho años en varios diócesis.
P: ¿Por qué se les da tanta importancia a los Escrutinios durante la Cuaresma para los elegidos no bautizados?
P: ¿Cuál es el Rito Penitencial para un candidato bautizado durante la Cuaresma?
RICA: Preguntas, respuestas y consejos
Esta página sobre la iniciación cristiana se ofrece en cada edición de The Sower como herramienta continua para enfrentar preguntas concretas que quizás no reciban respuesta en los artículos o demás recursos de capacitación más generales. Todas las preguntas provienen directamente del campo, y tienen dos fuentes: 1) de lectores como tú, y 2) de asuntos que se suscitan durante los seminarios dirigidos por la Association for Catechumenal Ministry (ACM) [Asociación para el Ministerio Catecumenal] a lo largo de los últimos ocho años en varios diócesis.
P: ¿Cuál es mi propósito especial como patrocinador o como padrino de RICA?
P: ¿Cuánto tiempo debe de durar el proceso de RICA?
RICA: Preguntas, respuestas, temas y consejos
Esta página sobre la iniciación cristiana se ofrece en cada edición de The Sower como herramienta continua para enfrentar preguntas concretas que quizás no reciban respuesta en los artículos o demás recursos de capacitación más generales. Todas las preguntas provienen directamente del campo, y tienen dos fuentes: 1) de lectores como tú, y 2) de asuntos que se suscitan durante los seminarios dirigidos por la Association for Catechumenal Ministry (ACM) [Asociación para el Ministerio Catecumenal] a lo largo de los últimos ocho años en varios diócesis.
P: Un buscador del programa de RICA ha llegado recientemente a nuestra parroquia y pide que la Iglesia se ocupe de la situación de un matrimonio anterior con un hombre judío. Él nunca fue bautizado ni ella tampoco. ¿Qué diferencia hay entre esta situación y un matrimonio entre dos personas bautizadas? ¿Sería relevante en este caso un privilegio paulino o petrino?
P: Me está costando encontrar material catequético realmente sólido para adultos en la lengua española. ¿Qué hay para una persona que está desarrollando un proceso de RICA para una comunidad hispana?
RICA: Preguntas, respuestas, temas y consejos
Esta página sobre la iniciación cristiana se ofrece en cada número de The Sower como medio continuo para tratar temas específicos que no necesariamente reciben atención en artículos más generalizados o en otros recursos de formación. Todas las preguntas provienen del campo y tienen dos fuentes: 1) los lectores como usted mismo; 2) los asuntos que se han ido suscitando durante los talleres dirigidos por la Association for Catechumenal Ministry [Asociación para el Ministerio del Catecumenado] (ACM) a lo largo de los últimos diez años en varias diócesis.
P: ¿Qué se hace cuando un participante de RICA parece no estar avanzando?
P: ¿Cuáles son algunas de las cosas que el dirigente del RICA debe de alentar en los patrocinadores y padrinos a que evitan de hacer?
P: ¿Qué es un Bautismo condicional?