El RICA adaptado para las familias: todo tiene que ver con los padres de familia: Segunda Parte: Desarrollar un proceso
"Y le anunciaron la Palabra del Señor a él y a todos los de su casa" Hechos 16,32.
En la primera parte establecimos la razón fundamental por la cual el sabio proceso del RICA debe de tomar la delantera de nuestros esfuerzos por evangelizer y catequizar a familias enteras. Guiándonos del Directorio para la catequesis, nuestro enfoque es “una catequesis de inspiración catecumenal para aquellos que han recibido los Sacramentos de Iniciación Cristiana, pero que aún no están suficientemente evangelizados o catequizados, o para aquellos que desean reanudar el camino de la fe”[1]. Este artículo explora los elementos involucrados en el desarrollo de un proceso que incorpora la evangelización y catequesis pos bautismal para padres de familia, inspirado en el modelo del RICA.
Primero lo primero
Es esencial agendar una cordial bienvenida que prevé tiempo para conversar con los padres de familia al comenzar nuestra relación con ellos. Otramente dicho, el modelo más conocido de “apuntar” o “inscribir” al niño para su preparación a los sacramentos no funciona en esta situación. En este momento, lo que más nos interesa es conocer a los padres de familia y establecer con ellos una relación.
Ya que se haya establecido con los papás una relación con cierto grado de confianza y entendimiento, es esencial determinar por qué los padres de familia creen que es importante llevar a sus hijos de edad catequética a bautizarse ahora y dónde están ellos en su itinerario de Fe. Es crítico que se empiece a sondear cuál ha sido la experiencia de “iglesia” que han vivido para determinar cuál (si es que la hay) relación tienen con la Persona de Cristo. A menudo, encontramos un puente de confianza con la Iglesia misma por medio de la recepción de los sacramentos como niños, o por los familiares, etc., pero no con Jesucristo. De alguna forma, perciben la llamada de Dios, pero frecuentemente son incapaces de articularla. Nuestra misión es llevarlos desde el punto dónde están, colocarles en los brazos misericordiosos de Jesús, y formarles para ser Sus discípulos para que ellos, a su vez, puedan formar a sus hijos.
From the Shepherds: The Paradigm of Mercy in the New Directory for Catechesis
On June 25, 2020, the Pontifical Council for the Promotion of the New Evangelization, headed by its president, His Excellency Archbishop Rino Fisichella, presented for the Universal Church a new Directory for Catechesis.
Perspectivas sobre el nuevo Directorio para la catequesis – Estímulo para el contenido: apertura a los signos de los tiempos
El 25 de octubre del año en curso, El Pontificio Consejo Vaticano para la Promoción de la Nueva Evangelización publicó el nuevo Directorio para la Catequesis. Este es el tercer documento apostólico explícito y oficial sobre la catequesis en tiempos recientes.
Perspectives on the New Directory for Catechesis – Encouragement for Content: Openness to the Signs of the Times
On June 25th of the current year, the Vatican’s Pontifical Council for the Promotion of the New Evangelization released the new Directory for Catechesis. This is the third explicit apos- tolic and official document on catechesis in recent times.
From the Shepherds: Proclaiming the Good News of Jesus Christ with Enthusiasm
Psalm 42:1, “Like a deer thirsting for running water,” illustrates the soul touched by the grace of God. The enthusiastic catechist needs to be confident that God is already at work in the student. However, amid the increasing isolation of youth in the secular culture, it is easy to be less than confident.
From the Shepherds: Evangelizing Through Catholic Schools
Ample research has shown that a great majority of young people are leaving the Church before age 22 and choosing to never return. Many studies have been done on the Millennial Generation to discover their affinity (or lack thereof) to the Christian Faith. The Church’s response to this lack of faith is the New Evangelization.
From the Shepherds: The Universal Call to Holiness
Amid the dark shadows that have at times been cast over the face of the Church, too often obscuring for our contemporaries the clear light of Christ shining from her (see Lumen Gentium n. 1), we need to focus anew on the universal call to holiness.
From the Shepherds: Catechesis in the Light of the Papal Magisterium of Pope Francis' Evangelii gaudium - An Access to the Church’s Mission
From the Shepherds: Rejoice and Be Glad
In early April 2018, Pope Francis released his Apostolic Exhortation Rejoice and Be Glad, in which he invites us to respond generously to God’s invitation to holiness of life. We are called to be holy disciples of the Lord; but we need to learn from the witness of saints who have gone before us, not just officially canonized saints but also saintly people next door or in our extended family.